LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: Vocabulario – El calendario

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > Vocabulario – El calendario

L’anno (el año)

  • l’anno (el año)
  • l’anno bisestile (el año bisiesto)

Le stagioni dell’anno (las estaciones del año)

  • La primavera (la primavera)
  • L’estate (el verano)
  • L’autunno (el otoño)
  • L’inverno (el invierno)

Che stagione è? È primavera / estate / autunno / inverno.

I mesi dell’anno (los meses del año)

  • Il primo mese è gennaio.
  • Il secondo mese è febbraio.
  • Il terzo mese è marzo.
  • Il quarto mese è aprile.
  • Il quinto mese è maggio.
  • Il sesto mese è giugno.
  • Il settimo mese è luglio.
  • L’ottavo mese è agosto.
  • Il nono mese è settembre.
  • Il decimo mese è ottobre.
  • L’undicesimo mese è novembre.
  • Il dodicesimo mese è dicembre.

Los niños italianos a menudo aprenden la siguiente filastrocca (‘rima infantil’) para recordar cuantos días tiene cada mes:

Trenta giorni ha novembre
con april, giugno, e settembre,
di ventotto ce n’è uno,
tutti gli altri ne han trentuno.

Las preposiciones italianas que se usan antes del nombre de un mes son a e in. Ambas preposiciones son correctas. Así pues, se dice «Lei ritornerà a / in settembre» o «Lui partirà a / in novembre».

la data (la fecha)

  • in questa data (en esta fecha)
  • Qual è la data di oggi? È il primo gennaio / È il trentuno novembre.
  • Quando è il tuo compleanno? È il quindici giugno.

I giorni della settimana (los días de la semana)

En italiano, todos los días de la semana, a excepción del domingo, son de género masculino.

  • Il primo giorno è il lunedì.
  • Il secondo giorno è il martedì.
  • Il terzo giorno è il mercoledì.
  • Il quarto giorno è il giovedì.
  • Il quinto giorno è il venerdì.
  • Il sesto giorno è il sabato.
  • Il settimo giorno è la domenica.

Che giorno è oggi? Che giorno è domani? Che giorno era ieri?
Oggi è lunedì / Domani è martedì / Ieri era domenica.

En cuanto al artículo determinado acompañando a un día de la semana, en italiano se usa el artículo determinado cuando se hace referencia a una acción habitual que se repite cada semana. Por contra, no se usa el artículo determinado cuando hablamos de una acción que tiene lugar en un día determinado. Por ejemplo, Sabato vado in montagna (el sábado de esta misma semana) frente a Il sabato vado al mare (todos los sábados).

I giorni (los días)

  • ieri l’altro/ l’altro ieri (anteayer)
  • ieri (ayer)
  • ieri notte / stanotte (anoche)
  • oggi (hoy)
  • domani (mañana)
  • dopodomani (pasado mañana)

Le parti del giorno (Las partes del día)

  • l’alba (el alba)
  • la mattina, il mattino (la mañana)
  • il mezzogiorno (el mediodía)
  • il pomeriggio (las primeras horas de la tarde)
  • la sera (la tarde)
  • il tramonto (la puesta de sol)
  • la notte (la noche)
  • la mezzanotte (la medianoche)

Con las partes del día, en italiano se usa generalmente la preposición di: Di mattina ci alziamo presto e di sera andiamo a dormire alle 10.

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Vocabulario italiano) el 04-12-2016 (modificado el 04-12-2016) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

No hay comentarios.

Todavía no hay comentarios publicados.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.